Indonesia es un país único, exótico y muy hospitalario. Posee más de 150.000 islas, muchas de ellas desiertas. Los indonesios tienen siempre una sonrisa como respuesta y son muy amables. Déjate llevar por sus costumbres, practica sus rituales y conviértete en un ciudadano más, aunque seas un turista. Ya sabes, allá donde fueres, haz lo que vieres.
Ruta Bali & Islas de Flores
Una ruta por este archipiélago de exóticas islas bien vale un mes de viaje o mínimo 25 días. Cosas que te recomiendo en esta ruta con precios medios.
Kuta-Bali. Suji bungalows (vale la pena pagar por un bungalow; tiene buenos desayunos, jardín y piscina, pero lo más importante donde está situado: en el mismo centro, donde está toda la marcha, tiendas, etc., pero en una callejuela lejos del ruido.)
NO TE PIERDAS:
- Playas: Kuta, Uluwatu, Padang-Padang, Bingu y Dreamland. Bukit península es perfecta para practicar el surf. En sus playas puedes realizar cursos de iniciación al surf impartidos por profesionales.
- Merapi y Agung, por sus volcanes en actividad.
- Al sur, Nusa Dusa, cerca de Kuta, donde se encuentra el templo más espectacular de la isla: Pura Uluwatu.
- Puesta de sol en Tanah Lot.
- Templo y por su paisaje Pura Besakih en el volcán Agung.
- Colinas de Tabanasi.
Kuta-Bali. Salida desde Benoa en barco (Black Pearl Fast Boat) a las Islas Gili. Tres preciosas islas, con un ambiente parecido a nuestras pitiusas, Ibiza y Formentera.
Motora desde Kuta a Gilli Island: Vale la pena porque es muy rápida y fiable. Black Pearl Fast Boat (1h y 30 min. Desde Kuta a Gilli Island). Snack y recogida gratuita del hotel.
Gili Trawangan Island. Estancia en el hotel y villas The Beach House.
Salida en barco a Lombok – Windy Beach Resort
Salida en barco local o contratado desde el mismo hotel. Duración 2 horas. Bus a Senggigi (se puede negociar con el Hotel que te recojan en el puerto).
CRUCERO al Archipiélago de FLORES
Bus a Mataram. Puerto de donde sale el crucero: Labuhan Lombok. Viaje a Perama, una isla desierta donde se celebra una fiesta para los cruceristas con barbacoa en la playa. Noche en barco.
10. Llegada a la isla de Satonda donde puedes nadar en el interior de un volcán. Cena y Noche en barco.
Isla de Komodo. Llegada a la playa Rosa y recorrido para avistar el gran lagarto de Komodo. Comida en barco.
Llegada a Labuanbajo (FLORES). Fiesta de despedida en el barco. Noche en Gardena Hotel.
Labuanbajo-isla de Flores. A partir de aquí se puede recorrer la isla, teniendo en cuenta que las carreteras son complicadas de transitar y hay que evitar la época de lluvias.
La alternativa es pasar unos días en la isla desierta de Seraya, con cabañas muy sencillas en la misma playa y comiendo lo que traen los pescadores cada día. Seraya Island Bungalows.
Vuelta a Labuanbajo. Vuelo a Bali. Traslado a la población costera de Amed– Kembali Beach Bungalows, un hotel que da a la playa, con vistas al volcán Kintamani.
NO TE PIERDAS: la visita al volcán, el lago Batur y contratar en la misma playa una barcaza para hacer snorkel.
Amed-Bali. Hotel en el templo de Tirtagangga, situado en el interior de un jardín balines con piscinas de piedra natural donde te puedes bañar. Verdadero lujo asiático con villas privadas y restaurante en el que vale la pena cenar cuando cierran el templo a los turistas.
Ubud–Bali. Arjana Bungalows 2 (Las habitaciones son muy sencillas, pero vale la pena por sus desayunos, jardines y piscina; se ha de coger un taxi porque está en lo alto de una colina en el mismo Ubud; desde el hotel es un paseo caminando al centro).
NO TE PIERDAS: perderse por los arrozales donde puedes encontrar talleres de artistas que exponen su obra a los caminantes, degustar la comida balinesa, hacerse un masaje en uno de los maravillosos spas y visitar los templos…
Recomendaciones antes de viajar por Indonesia:
Época de monzón: en Bali, desde diciembre hasta marzo. Java, de noviembre a marzo, con mayor incidencia en enero o febrero. Sumatra: desde octubre hasta febrero. Es la más lluviosa en general durante todo el año. Sulawesi: desde noviembre hasta abril.
Visado: se tramita en la frontera y cubre 30 días de estancia.
Moneda: Indonesia es un país barato, pero en cuestión de dinero hay que tener mucho cuidado con los cambios (1€ = 15.320,87 rupias/ octubre de 2014). No lo hagas en cualquier sitio, la estafa es segura. Los mejores sitios para cambiar son los aeropuertos y hoteles…
Protección solar: No olvides la protección solar (mínimo +50) incluso cuando estés en la ciudad o salga un día nublado. El Trópico te puede jugar una mala pasada.
Repelente para mosquitos: Mi recomendación es utilizar lociones resistentes, pero nunca con un nivel de DEET que supere el 70%, como Relec Extra Fuerte. En espacios abiertos puedes usar espirales antimosquitos y para dormir en el campo o en la selva, lo mejor es una mosquitera grande impregnada de permetrina.
Gastronomía: en Indonesia, el servicio culinario zen con su perenne sonrisa te atrapará. Fíjate en los locales más concurridos por la gente del lugar y no tanto por los turistas, te llevarás una grata sorpresa. ¡Todo un lujo asiático al mejor precio! La comida balinesa es exquisita y barata, mientras que la cocina occidental es cara. No te pierdas degustar: las brochetas saté con crema de cacahuete, los platillos Rijsttafel y el Babi Guling (tiernísimo cochinillo asado con cortezas).
Moverte en barco: El mar de Indonesia es característico por sus fuertes corrientes y en época de monzón es fácil encontrarse con tormentas, así que no escatimes con el precio a la hora de viajar en barco, te ahorrará sustos y horas interminables de viaje. La compañía Perama es la más segura y fiabl
Webs de información útil:
www.vivirenbali.blogspot.com.es
https://www.agoda.com/ca-es/country/indonesia.html
Eva Espinet
Latest posts by Eva Espinet (see all)
- El Paraíso… - 25 julio, 2019
- Joyas de arquitectura y tapas con una historiadora - 27 junio, 2019
- Portugal destino top ten - 4 enero, 2019